But perhaps there was another way…
Hoy toca pararse a pensar, hoy toca plantearse si realmente el sistema de medios que conocemos actualmente sencillamente… se va a ir al carajo.
El video que podéis encontrar en el siguiente enlace (http://www.youtube.com/watch?v=eUHBPuHS-7s&) invita a abrir los ojos ante lo que será el nuevo mundo de la información al que nos dirigimos. De todos es sabido que cada día Internet adq
uiere un mayor peso y que el sector que se ve más afectado es el de la información tradicional, sobre todo la prensa escrita. Y es que a día de hoy las diferencias ya son claras: el soporte web ofrece un plus, el acceso a una información selectiva, la actualización en tiempo real, la profundización a través del apoyo del audiovisual… Todas estas características permiten al usuario satisfacer en mayor medida sus gustos personales, y eso al fin y al cabo es lo que todos buscamos.
Sin embargo, cada vez necesitamos más y más, una información que se ajuste al dedillo a nuestra necesidad inmediata. Con esto, se prevee que en 2014 la información tradicional quede totalmente desbancada por EPIC, un fenómeno que responde tan sólo a nuestros caprichos como usuario, a esa necesidad del “aquí y ahora” a cualquier precio…incluso pagando por una información incompleta, difícilmente verificable y que rompe totalmente con las bases del periodismo tal y como lo conocemos.
Quien sabe…puede que esto no sea tan grave, la información tiene como fin un consumidor…su decisión es la que manda.
Cierro la actualización de hoy con una interesante frase de la serie de Jerry Seinfield
“La gran ventaja de un libro es la facilidad con que se rebobina. Basta cerrarlo para regresar al principio...”

