Hablar de Terra implica hablar de los comienzos de Internet, implica hablar de unos polémicos pioneros que corrieron tales riesgos que acabaron perdiéndolo prácticamente todo.
Terra fue fundada en 1999 por Juan Villalonga, presidente de Telefónica y muy pronto pasó a convertirse en el núcleo principal de los servicios en Internet tanto en España como en Latinoamérica donde adquirió importantes empresas. Sin duda abrir caminos pasa factura cuando otros comienzan a asentarse en la senda recién trazada. Por ello ante la llamada “burbuja tecnológica” Terra acabó viniéndose abajo a pesar de partir de unos valores en bolsa que la colocaban entre las diez primeras empresas españolas con mayor capitalización bursátil en tan sólo tres meses.
A partir de ahí, la empresa tuvo que modificarse sustancialmente (es el caso de la venta de su buscador Lycos) hasta llegar a ser lo que hoy en día es: la marca del Grupo Telefónica para servicios de Internet.
Este video corresponde a la campaña publicitaria de Terra, sin duda una excelente forma de sintetizar lo que desde el principio esta empresa quería simbolizar. Podría resumirse en tan sólo una palabra: “UNIÓN”, aunque bien podría representarse también con otras muchas como “globalización”. Desde el primer momento, Terra supo que no podía quedarse en el mercado español, quiso dar un paso más, llegar a un mercado hispano. Qué mejor manera de llegar al espectador que a través de la energía que todos relacionamos con lo latino, con la viveza de color, con niños, adultos y ancianos con una supuesta única forma de sentir.
Es por ello que este spot reivindica esa identidad, nuestros rasgos más latinos, lo que se supone que compartimos todos los hispanohablantes: fuerza, alegría, fiestas, fútbol… Una rotunda voz en off acaba por convencernos de que con Terra el mundo es más accesible a todos; que cubanos, venezolanos y españoles somos un único pueblo, el pueblo que interesa a Terra, el pueblo que la empresa se propuso alcanzar.
-Ella no es como el resto.
-¡Claro que ella es como el resto!, ¡todo el mundo es como el resto!, ¡si no no serían el resto!. (Heroes)
