¿Choque o cheque de civilizaciones?....
Este es sin duda uno de los titulares extraídos de la prensa que define con mayor precisión y sencillez el complejo proceso que vive Oriente Medio. Un proceso que viene arrastrándose desde hace sesenta años y que bien podría reducirse a meras cifras: la de los hilos económicos que este conflicto suscita y una aún peor: la del número de víctimas inocentes por ambas partes.
Un pueblo sin patria es un pueblo perseguido, eso es una clara constante en el problema árabe-israelí. Lo que ocurre en este caso es, que los que un día fueron cazados por el fascismo nazi hoy son cazadores de miles de civiles que pueden o no comulgar con las ideas de los grupos radicales que comparten su bandera. Pero todo vale…a lo largo de este largo proceso, palestinos e israelíes han intentado defender su patria, un solo territorio para dos ocupantes. Demasiados intereses occidentales en juego que acababan motivando una y otra vez una guerra que no deja de morderse la cola.
Lo que empezó como una lucha directa por el trozo más grande del pastel de Palestina, se ha convertido en un altercado que atraviesa las fronteras, haciendo que a nivel mundial se intente lidiar por un tratado de paz. Pero esto es prácticamente imposible teniendo en cuenta esa retroalimentación constante. Israel invadió desde un principio algo que pertenecía a otro y lo hizo desde la violencia perdiendo así toda su razón. Como era de esperar, los árabes respondieron con la misma moneda haciendo que se entrase así en el círculo del que ya no se podría salir. Salir es difícil cuando hay potencias de la talla de EEUU a la que no le interesa que la guerra cese, a la que le interesa seguir engranando la maquinaria de destrucción de Oriente fortaleciendo a Israel de la única forma que sabe… con bombas nucleares y misiles(de nuevo violencia) … a cambio de la más dañina arma occidental…el dinero.
Los Israelíes alejados de Gaza salen a las calles luchando a coro contra el terrorismo palestino de Hamás y Hezbollá. Los palestinos salen a las calles pidiendo que todo esto termine…que cesen las muertes. Posicionarse es sencillo si pensamos en quien apunta el arma esta vez, pero nunca debemos olvidar la historia, porque ésta nos dirá que ambos pueblos han apretado el gatillo defendiendo una patria compartida…para unos arrebatada, para otros escogida como tabla de salvación ante la represión alemana.
Por ahora no sabemos si como se dice este será el fin del conflicto o si se quedará en un nuevo intento de la ONU por unirse en contra de la vergüenza que suscita ver sangre inocente derramada a golpe de talonario. Mientras siga mandando el cheque las cosas no podrán cambiar…siempre habrá un oprimido y siempre habrá un pueblo dispuesto a luchar por una libertad que le fue arrebatada sin ninguna explicación."Un sabio dijo una vez: puedes tener lo que quieras si sacrificas todo lo demás. Lo que en verdad queria decir, es que no hay nada que no tenga un precio, así que... antes de luchar más vale que pienses lo que quieres perder." Anatomía de Grey
